mié 16 de jun
|Mérida
Certifiacación Homeopatia
Curso Intensivo de Homeopatia


Hora y Lugar
16 jun 2021, 10:00 GMT-5 – 20 jun 2021, 14:00 GMT-5
Mérida, Calle 62 268, Yucatán, 97050 Mérida, Yuc., México
Sobre el evento
Certificación Homeopatia
PERFIL DEL EGRESADO
Posibilita la profundización y ampliación de los conocimientos y habilidades en las diferentes técnicas, procedimientos y modalidades terapéuticas para el desarrollo de su actividad profesional de forma multiprofesional en este campo de la ciencia y propicia el perfeccionamiento de su desempeño profesional en correspondencia con las funciones y responsabilidades inherentes a su formación básica profesional y especializada.
OBJETIVO GENERAL:
Actualización de los profesionales de la salud, en Homeopatía, que les permita brindar un aporte más integral y eficiente, en su área de acción.
Temario:
1. Generalidades de la Homeopatía.
a) Definición de homeopatía. b) Conceptualización de la terapéutica homeopática. c) Esquemadelaposicióndelahomeopatíafrenteaotrasterapéuticas.
2. Antecedentes Históricos de
- a) Visión animista y vitalista de la medicina antigua.
- b) Hipócrates y los principios del naturismo.
- c) MedicinagalénicaParacelsoysusaportaciones.
- d) Van Helmont y Barthez
- e) El descubrimiento del principio de semejanza.
- f) Semblanza de Samuel Hanemann.
- g) Aventuras documentales de la sexta edición del Organón de la Medicina.
- h) Otros pioneros de la homeopatía.
- i) La homeopatía en la época actual
- Los 8 principios de la Homeopatía a) Vix Natura Medicatrix. b) Natura Morborum medicatrix. c) Similiasimilibumcurantur. d) Individualidad morbosa. e) Individualidad medicamentosa. f) Experimentación pura. g) Dosis infinitesimales. h) Teoría de los miasmas.
- Doctrina homeopática.a) La Filosofía Homeopática. b) El Organón, el arte de curar de la medicina.
- La Teoría de los miasmas:
a) Concepto, clasificación y diagnóstico miasmático. b) Seriación miasmática
6. Explicación de las Materias Médicas.
- Definicióndemateriamédica
- Revisiónhistóricadelasmateriasmédicas.
- Evolución de las materias médicas.
- Lasmateriasmédicasenlaactualidad.
- Ordenenqueseencuentranexpuestaslasmateriasmédicas.
- Materia médica comparada.
7. Explicación de los repertorios.
a) Revisión histórica de los repertorios. b) Su utilidad y aplicación.
8. Los síntomas homeopáticos
- a) Definición de síntoma.
- b) Clasificación de síntomas.
- c) SíntomasPRENS.
- d) El valor real de los síntomas.
- e) Trípode de Hering.
- f) Síndrome mínimo de valor máximo
- g) Síntomas homeopáticos
- h) Síntomas mentales:
- i) Síntomas generales
- j) Síntomas particulares o regionales
- k) Síntomasextraordinarios
- l) Síntomas notables
- m) Síntomas singulares
- n) Otros tipos de síntomas:
o) Síntoma alterante p) Síntomas comunes q) Nitidización sintomática
r) Elementos de la nitidización
9. Paseoporelmundodelosremedioshomeopáticos a) El medicamento homeopático b) Ventajas del medicamento homeopático c) Aplicacionesdelahomeopatía
d) Vehículos homeopáticos e) Fuentes del medicamento
- f) El remedio homeopático
- g) Tintura
- h) Reglas de preparación de los medicamentos
i)Presentaciones homeopáticas
- j) Diluciones centesimales, diluciones decimales, diluciones korsakovianas
- k) EscalaLM,preparaciónplus,preparacionestópicas,preparaciones orales, preparación del medicamento
- l) Impregnación de glóbulos
- m) Sobre las diluciones
- n) Sobre el botiquín
- o) Laaccióndinámicadelosmedicamentos
- p) Experimentación de los remedios homeopáticos
- q) Susceptibilidad,Supresión
- r) Las aplicaciones locales
- s) Medicamentospolicrestos.
- t) Medicamentos semipolicrestos.
- u) Medicamentos menores.
- v) Nosodes,Isoterapéuticosyotraspropuestas.
10. Orden de exposición de cada medicamento:
1. Nombreysinonimiasdelmedicamento 2. Generalidadesdelmedicamento 3. Esferadeacción 4. Acciónfisiopatológica
5. Tipo 6. Lateralidad 7. Síntomascaracterísticospredominantes 8. Modalidades 9. Dinamizacionesodosisrecomendadas 10.Propuestas terapéuticas
11. El Método Homeopático Unicista
- a) Toma del caso
- b) Registro de la información en las notas del paciente
- c) InterrogatoriodelpacienteentribunalibreInterrogatoriodelosfamiliares
- d) Nitidización sintomática
- e) Jerarquización sintomática
- f) El concepto de Repertorización
- g) Selección del medicamento
h) Distinción de los medicamentos
i)
j) k)
Primera prescripción Segunda prescripción OtrostiposdePrescripción
i. Remedio Similar ii. Organotrópica iii. Constitucional iv. Medicamento agudo
v. Medicamento en caso crónico.
12. Los medicamentos policrestos:
- Aconitumnapellus
- Arnicamontana
- Arsenicum album
- Belladonaatropa
- Bryoniaalba
- Calcarea carbonica
- Chamomillamatricaria
- Carbovegetabilis
- China officinalis
- Dulcamara solanum
- Gelsemium sempervirens
- Graphites
- Hepar sulphuris calcareum
- Lachesistrigonocephalus
- Lycopodiumclavatum
- Mercuriusvivus
- Nuxvómica
- Phosphorus
- Pulsatilla nigricans
- Rhus toxicodendrum
- Sepiaofficinialis
- Silicea terra
- Sulphur
- Veratrum album
Conclusiones. Evaluación.
Fecha: 16 al 20 de junio.
Horario: 10:00 a 19:00
Modo del Curso: Presencial y en linea.
Lugar: CUAM Merida Calle 62 # 268, Colonia Alcalá Martin.
Cumplimos con todas las medidas sanitarias y protocolos que garantizan la seguridad de tu salud.
Dirigido a: Profesionales de la salud, médicos, médicos tradicionales, psicólogos, fisioterapeutas, quiroprácticos, enfermer@s, acupunturistas, terapeutas, naturistas y toda persona interesada en la salud integral.
Inversión: 9000 pesos
Promoción: 7500 pesos si te inscribes antes del 6 de junio.
¿Cómo aparto mi lugar?
Tu lugar lo apartas depositando 500 pesos y liquidando antes de la actividad.
Requisitos: -Nombre, CURP, Mail y comprobante de pago.
Contamos con varias formas de pago, elige la que más te convenga:
1 Transferencia a la Cuenta Bancomer 4152 3137 0059 6096 a nombre de: Manuel Ulises Tapia Peralta, o también puedes depositar en Oxxo con el mismo número de cuenta.
2 Sr. Pago: Tarjeta de crédito o débito y esto se realiza asistiendo localmente a nuestra sede de CUAM en Merida. Puedes pedir pagos a 3, 6 Y 9 (En meses sin intereses no aplican promociones)
3 Efectivo: Puedes pagar directamente en CUAM Merida.
4 Paypal: Puedes solicitar el link de pago.
5 Mercado Pago: Puedes pedir el de link para pago, con este puedes pagar con tarjeta de crédito, débito, o realizar tu pago en efectivo en Oxxo, 7eleven; Chedraui, CasaLey, Telecomm, farmacias de ahorro, BBVB, Banamex y Santander). Con tarjeta de crédito, tenemos 3, 6, 9 y 12 meses sin intereses (En meses sin intereses no aplican promociones)
6 Clip: Puedes solicitar el link de pago.
7 PAGOS INTERNACIONALES: Paypal, Mercado Pago y Western Union.
La documentación a que tendrás al concluir: -Constancia Digital por parte de la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Desarrollo Humano S.C. (México) con constancia de Competencias Laborales con registro en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
-Diploma de Posgrado Cuba con aval de la Universidad de Villa Clara Cuba.
PROMOCIÓN EXTRA: RECIBE UN 10% DE DESCUENTO POR RECOMENDACIÓN, SI UN AMIGO, FAMILIAR O CONOCIDO TUYO SE INSCRIBE A ALGUNA DE NUESTRAS ACTIVIDADES.
Tickets
CUAM Certificacion Terapia Neu
Certificacion 5 dias de Terapia Neural
$7,500.00+$187.50 service fee
Total
$0.00