top of page

mié 26 de may

|

Mérida

Certificación de Terapia Neural

La terapia neural (TN) tambien llamada acupuntura alemana o terapia del dolor es una manera de tratar a la persona a través de la función integradora y reguladora del sistema nervioso, especialmente del vegetativo o autónomo

Registration is Closed
See other events
Certificación de Terapia Neural
Certificación de Terapia Neural

Hora y Lugar

26 may 2021, 10:00 GMT-5 – 30 may 2021, 14:00 GMT-5

Mérida, Calle 62 268, Yucatán, 97050 Mérida, Yuc., México

Sobre el evento

Certificación de  Terapia Neural 

La Terapia Neural consiste en el tratamiento sobre el Sistema Nervioso Vegetativo (SNV).  La finalidad de la Terapia Neural (TN) es facilitar los mecanismos de  autocuración del organismo enfermo para que él busque su propio orden  mediante estímulos en puntos específicos del sistema nervioso. Las bases  científicas de la terapia neural tienen inicios en las investigaciones  de los rusos Pavlov y Speransky y los alemanes Huneke.

¿Cómo funciona?

El SNV integra los diferentes tejidos y órganos del  cuerpo a traves de una red de información. Por su participación en los  procesos mentales, emocionales, sociales y culturales, el sistema  nervioso es una pieza clave en la integración de la totalidad del SER.

Diferentes irritaciones en el sistema nervioso provocadas a lo largo  de la vida por infecciones, intervenciones quirúrgicas, cicatrices,  fracturas, problemas dentales, traumas psíquicos, etc., pueden provocar  alteraciones en la transmisión de información a través del mismo sistema  nervioso (SN). Estos eventos pueden generar las condiciones para la  aparición de trastornos con manifestaciones locales o a distancia  cuyas repercusiones apareceran allí donde ya existe una predisposición a  la disfunción.

El objetivo de la Terapia Neural es neutralizar estas irritaciones  que afectan el tono neurovegetativo y desencadenan o favorecen la  aparición de diversas enfermedades. Para neutralizar estas  irritaciones se utiliza un anestésico local muy diluido (generalmente,  clorhidrato de procaína al 1 o 0.5%), que posee un alto potencial  eléctrico y se inyecta en microdosis especificamente en los puntos del  SN que se considera que están más irritados y que podrían ser factores  determinantes en la enfermedad. La procaína repolariza y estabiliza el  potencial de membrana permitiendo así recuperar y estabilizar el SNV. La  recuperación de las facultades del SN hace que éste pueda desarrollar  de nuevo sus funciones de regulación y curación.

Como todos los nervios están conectados entre ellos formando una red  nerviosa de información, cualquier irritación en una parte de esta red  puede alterar el funcionamiento de toda ella, como un cortocircuito en  una red eléctrica. A estos cortocircuitos se les llama Campos de  Interferencia. Y se llama Fenómeno en Segundos a la desaparición total  de los síntomas después de inyectar la procaína en un campo de  interferencia. Sería algo así como que a una persona que refiere mareos o  migrañas o vértigos o dolores musculares o cualquier otro síntoma  después de una intervención quirúrgica (días, meses o años), le  desaparecen estas dolencias inmediatamente después de inyectar la  procaína en la cicatriz de la intervención (campo de interferencia por  la cicatriz, que implica nervios cortados). Este hecho es tan  comprensible como que regrese la luz a toda la casa después de arreglar  un simple cortocircuito.

La mejoría lograda con la Terapia Neural puede ser inmediata y suele  aumentar con la repetición, hasta llegar a la ausencia de síntomas. La  TN constituye una terapéutica con buenos resultados, económica y segura.

Temas y Contenido:

Tema I: La Terapia Neural y Odontología Neurofocal. Generalidades. Conceptos. Antecedentes históricos. Definición de Foco y Campos Interferentes. Detalles neuroanatómicos de la Región Bucofacial. La Historia Clínica en estos procederes. Sustancias Neuralterapéuticas. Componentes. Sus efectos fisisológicos. Modos de preparación.

Tema II: Importancia del Terreno Cervicofacial. Correlación del eje Ginecológico, mamario y Tiroideo en el control emocional. Sistemas sobre los que actuamos con estas técnicas. Su fundamentación. Determinación y búsqueda de Campos Interferentes.

Tema III: Desconexión de Campos Interferentes. Preparación del Terreno donde vamos a actuar. Formas de aplicación de la Terapia Neural:

➢ Terapia Local  ➢ Terapia segmental  ➢ Terapia en Ganglios Nerviosos

Tema IV Técnicas de aplicación: ➢ Pápulas

➢ Inyección en cicatrices  ➢ Inyecciones peri e intravasculares ➢ Inyecciones de Ganglios simpáticos ➢ Inyecciones Peri e Intraarticulares

➢ Otras

Tema V: Reglas de Importancia para realizar Terapia Neural. Técnicas de Infiltración a todos los niveles del cuerpo. Incluyendo los Puntos de Acupuntura. Semejanzas y diferencias entre la Terapia Neural y la Acupuntura.

Tema VI: Odontología Neurofocal. Relación de cada diente con Órganos y Sistemas. Determinación de Campos Interferentes a este nivel. Técnicas para desinterferir los Campos de interferencia a este nivel. Importancia de la Integración entre todas las especialidades, el organismo como un Todo. La Odontología Neurofocal en el diagnostico, Terapéutica y Pronóstico de disímiles enfermedades con interpretación Sistémica y Holística.

TEMA No.VII.1 Discusión de Casos Clínicos 

Objetivos:

Presentar un caso clínico y propiciar la discusión colectiva de una manera integral.  Contenidos:

Casos Clínicos. Casos clínicos. Discusión colectiva. Teórico y práctico

Contenidos:

Casos Clínicos. Casos clínicos con pacientes reales y pacientes modelados. Discusión colectiva.

Fecha:  26 al 30 de mayo    Horario:                         10:00  a 19:00

Modo del Curso:       Presencial y en linea.

Lugar: CUAM Merida Calle 62 # 268, Colonia Alcalá Martin.

Cumplimos con todas las medidas sanitarias  y protocolos que garantizan la seguridad de tu salud.

Dirigido a:                       Profesionales de la salud, médicos, médicos tradicionales, psicólogos, fisioterapeutas, quiroprácticos, enfermer@s, acupunturistas, terapeutas, naturistas y toda persona interesada en la salud integral.

Inversión:                         9000 pesos

Promoción:  7500 pesos si te inscribes antes del 10 de mayo.

¿Cómo aparto mi lugar?

Tu lugar lo apartas depositando 500 pesos y liquidando antes de la actividad.

Requisitos:       -Nombre, CURP, Mail y comprobante de pago.

Contamos con varias formas de pago, elige la que más te convenga:

1 Transferencia a la Cuenta Bancomer 4152 3137 0059 6096 a nombre de: Manuel Ulises Tapia Peralta, o también puedes depositar en Oxxo con el mismo número de cuenta.

2 Sr. Pago: Tarjeta de crédito o débito y esto se realiza asistiendo localmente a nuestra sede de CUAM en Merida. Puedes pedir pagos a 3, 6 Y 9  (En meses sin intereses no aplican promociones)

3 Efectivo: Puedes pagar directamente en CUAM Merida.

4 Paypal: Puedes solicitar el link de pago.

5 Mercado Pago: Puedes pedir el de  link para pago, con este puedes pagar con tarjeta de crédito,  débito, o realizar tu pago en efectivo en Oxxo, 7eleven; Chedraui, CasaLey, Telecomm, farmacias de ahorro, BBVB, Banamex y Santander).  Con tarjeta de crédito, tenemos 3, 6, 9 y 12 meses sin intereses (En meses sin intereses no aplican promociones)

6 Clip: Puedes solicitar el link de pago.

7 PAGOS INTERNACIONALES:  Paypal, Mercado Pago y Western Union.

La documentación a que tendrás al concluir:  -Constancia Digital por parte de la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Desarrollo Humano S.C. (México)  con constancia de Competencias Laborales con registro en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

-Diploma de Posgrado Cuba con aval de la Universidad de Villa Clara Cuba.

PROMOCIÓN EXTRA: RECIBE UN 10% DE DESCUENTO POR RECOMENDACIÓN, SI UN AMIGO, FAMILIAR O CONOCIDO TUYO SE INSCRIBE A ALGUNA DE NUESTRAS ACTIVIDADES.

Membership Offer
Buy a membership and get 10% off this event at checkout

Tickets

  • CUAM Certificacion Terapia Neu

    Certificacion 5 dias de Terapia Neural

    $7,500.00
    +$187.50 service fee

Total

$0.00

Compartir

bottom of page